Diseño Gráfico, Diseño Industrial
TERCER ENCUENTRO DE EGRESADOS DE DISEÑO DE LA UC TEMUCO
- Manuel Figueroa (Director Núcleo de Diseño Universidad Andrés Bello),
- Patricio Radovan (Colegio de Diseñadores del Sur de Chile) y
- Blanca Villalobos (Patentamiento y protección de marca)
Diseño Gráfico, Diseño Industrial
CURSO AUTOCAD BÁSICO – VERSIÓN 2017
El Curso de Autocad Básico está siendo impartido en el Laboratorio de Computación de nuestro Departamento, por la diseñadora UCT Gisela Vasquez, con las vacantes completas.
El presente curso se diseña en base a la demanda por parte de profesionales arquitectos, ingenieros, agrónomos, diseñadores y técnicos del ámbito de la construcción y el diseño, que se desempeñan en empresas privadas de primera categoría de los ámbitos mencionados. Su fin es cubrir brechas computacionales proporcionando las herramientas y competencias básicas para el manejo del software autocad en el ámbito 2d e iniciación al 3d en la representación digital de manera que puedan desarrollarse óptimamente en sus puestos de trabajo. El software autocad, es una herramienta indispensable para la representación de productos en forma rápida y clara, apto para ser utilizado por cualquier unidad productiva.
Les deseamos mucho éxito a nuestros nuevos estudiantes en este desafío de volver a la Universidad y agradecemos su interés por nuestra oferta de Educación Continua.
CONTÁCTANOS:
Diseño Gráfico, Diseño Industrial
Beca de Movilidad Estudiantil Erasmus+, para estudiante de Diseño Gráfico CONSTANZA NICOL INZUNZA
Te invitamos a participar en la expo «DISEÑO 2017, Exposición colectiva de estudiantes de Diseño UC Temuco», a realizarse en el mes de noviembre 2017, en sala de exposiciones del Aula Magna del Campus San Francisco UC Temuco.
Si te interesa participar, debes llenar el formulario que llegará a tu buzón de correo y te contactaremos para coordinar recepción tus diseños.
La participación de todos y cada uno de ustedes es muy relevante y permitirá conocer y valorar el trabajo que ustedes como diseñadores puedan desarrollar.
Las personas a cargo del evento son Mirna Araya desde la Dirección de Escuela y la estudiante de Diseño Gráfico Ruth Catrilaf .
Diseño Gráfico, Diseño Industrial
DISEÑO 2017, Exposición colectiva de estudiantes de Diseño UC Temuco
Te invitamos a participar en la expo «DISEÑO 2017, Exposición colectiva de estudiantes de Diseño UC Temuco», a realizarse en el mes de noviembre 2017, en sala de exposiciones del Aula Magna del Campus San Francisco UC Temuco.
Si te interesa participar, debes llenar el formulario que llegará a tu buzón de correo y te contactaremos para coordinar recepción tus diseños.
La participación de todos y cada uno de ustedes es muy relevante y permitirá conocer y valorar el trabajo que ustedes como diseñadores puedan desarrollar.
Las personas a cargo del evento son Mirna Araya desde la Dirección de Escuela y la estudiante de Diseño Gráfico Ruth Catrilaf .
Diseño Gráfico, Diseño Industrial
Entrega de Premio Maestro Artesano 2017 se realiza en la UC Temuco
Con la presencia del Ministro de Cultura Ernesto Ottone, la intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos, la Prorrectora UC Temuco, Marcela Momberg y el Director Regional de la Araucanía Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Pedro Mariman, se realizó por primera vez en regiones y en el Aula Magna de nuestra casa de estudios, la ceremonia de premiación Maestro Artesano 2017.
El Premio Maestro Artesano es un reconocimiento entregado por el Ministerio de las Culturas y las Artes desde el 2012, buscando reconocer, registrar y transmitir el trabajo de maestros artesanos de excelencia, que por su vida, valor cultural y trayectoria, constituyen parte fundamental de la identidad y patrimonio cultural de nuestro país.
Este 2017 y por primera vez, la distinción es entregada por la Dirección Regional de La Araucanía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y su Área de Artesanía, con el objetivo de descentralizar los premios nacionales e incorporarlo a los programas regionales de fomento al sector artesanal y potenciarlo como un eje de desarrollo económico territorial.
De esta manera se ha concretado una alianza entre la UC Temuco y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, trabajo desarrollado ya por años mediante el Programa de Artesanía de la Facultad de Artes de nuestra casa de estudios y que en esta oportunidad ha sellado una alianza institucional, forjando una relación virtuosa de intercambio y retroalimentación en mutua sintonía en tanto proyecciones, desafíos en pos del desarrollo de la artesanía en la IX Región.
En la premiación, Marcela Momberg, Prorrectora, expresó que “la artesanía encarna la identidad y alma de un pueblo. El artesano, a través de la tradición, revive el pasado en el presente y lo reinterpreta hacia el futuro manteniendo la identidad de la comunidad. Para nuestra Universidad, es parte de su responsabilidad como institución de educación superior el propiciar el desarrollo regional, para ello respaldar el desarrollo cultural de nuestro territorio es una labor de dedicación y constancia que apoya el crecimiento de las personas que habitan nuestra región”.
Sobre el trabajo permanente de la UC Temuco para fomentar el arte y la cultura en La Araucanía y las alianzas existentes para ello, principalmente sobre esta actividad, Marcela Momberg comentó que “es un motivo de alegría trabajar en conjunto con la Dirección Regional de La Araucanía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Área de Artesanía con el objetivo de fomentar el sector artesanal y en especial el trabajo y reconocimiento de nuestros artesanos. Además nos complace como institución la adjudicación, organización del concurso y ser la casa que recibe la premiación del Maestro Artesano 2017, ya que nos ofrece la oportunidad de educar para discernir sobre la calidad y excelencia del quehacer artesano y estimular una cultura de la valoración del patrimonio material de nuestra región” finalizó la Prorrectora.
En el marco de la entrega de la distinción Maestro Artesano 2017, se realizó en el Museo Regional de La Araucanía una exposición de diferentes piezas y obras de artesanos de la región, expresiones que contribuyen a la identidad y patrimonio cultural de La Araucanía.
Cabe destacar la participación como expositor del artesano Marco Paillamilla, quien este año ha obtenido el Sello de Excelencia con su trabajo y que es docente en la Facultad de Artes y Humanidades de la UC Temuco.
Diseño Gráfico, Diseño Industrial
Segundo Encuentro de Estudiantes de Diseño Industrial
Compartir experiencias y conocer a los pares insertos en realidades distintas fue el propósito del 2° Encuentro de Estudiantes de Diseño Industrial, pertenecientes a la UC Temuco y a la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).
Durante el encuentro, de carácter académico y cuya finalidad es fortalecer las experiencias docentes y de aprendizaje de estudiantes de pregrado de ambas casas de estudio, los alumnos compartieron experiencias, proyectos y expectativas en torno al propio desarrollo formativo.
En relación a la actividad, Mirna Araya, directora de la carrera de Diseño Industrial de la UC Temuco señaló “este encuentro busca fortalecer los lazos que hay entre las dos universidades, en el marco de un convenio suscrito por la Red Cruch de Escuelas de Diseño, donde justamente se promueve que las carreras y casas de estudio puedan intercambiar sus experiencias educativas. Para esta ocasión, los estudiantes de 5° y 8° semestre de diseño industrial de la UC Temuco, han presentado una síntesis de los proyectos realizados en el contexto de sus talleres de diseño y módulos, tanto en su fase investigativa como en la fase de desarrollo del producto”, comentó.
Entre las líneas de trabajo abordadas por los proyectos que se mostraron durante este encuentro interuniversitario, destacan el desarrollo de productos para los ámbitos agroalimentario, social, salud, innovaciones tecnológicas que contribuyan al desarrollo productivo regional. Entre los proyectos expuestos, destaca el diseño de un disipador de niebla para automóviles, el desarrollo de productos para el manejo de compostaje en pequeños productores agrícolas, artículos de prevención de caídas para el adulto mayor, entre otros.
El académico del área de diseño industrial de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Eduardo Campos señaló que “nos interesa mucho el desarrollo que la UC Temuco tiene con la región, la impronta regional está muy marcada en todo el quehacer de los estudiantes y para nuestros estudiantes que vienen de la región Metropolitana, que no tienen tanta vinculación con la comunidad, es un muy buen ejemplo, para poder sensibilizarse con las cosas que no se observan con una mirada al pasar, si no que requieren de una mirada más profunda, de un estudio, de poder dialogar con la comunidad y recoger las necesidades de ésta, eso es lo que aprendemos de ustedes, lo que permite la impronta regional, el desarrollo con la comunidad, el agro y todo lo que implica vivir en esta zona del país”, señaló el académico..
El encuentro, contó con la participación de 45 alumnos de 2° año de la UTEM, tres profesores y cuatro ayudantes de 4° año de la misma carrera, quienes compartieron con estudiantes y docentes de la carrera de Diseño Industrial de la UC Temuco.
Diseño Gráfico, Diseño Industrial
1ª Convocatoria de egresados de Diseño UCT – 2017
El Departamento de Diseño de la Universidad Católica de Temuco invita a sus egresados y/o titulados de las distintas Carreras de Diseño (Diseño, Diseño de Productos, Diseño Gráfico y Diseño Industrial) a ser parte de una muestra colectiva en la Galería de Arte de la Facultad de Artes y Humanidades.
En el marco del mes del Diseño, se busca mostrar la visión de los diseñadores de nuestra casa de estudio frente a los diferentes problemas de identidad de nuestra región y macro región sur, como parte de nuestra cultura material. Para ello invitamos a nuestros egresados y/o titulados, que hayan desarrollado en los últimos años diferentes productos de diseño, (ilustraciones, carteles, animaciones, web, muebles, comic, productos, joyas, u otros), a participar enviándonos los trabajos que consideren pertinentes a la temática mencionada, con una justificación escrita en archivo word según las bases.
Los responsables de este evento son la Directora de Departamento María Gabriela Álvarez y el Docente Pablo Coronado.